Pastelitos de Quinua y Calabacín

Este mes en Ventanas Verdes lo dedicamos a los cerales y aunque la quinua no es un cereal, le hemos hecho un lugarcito en el especial de este mes, dado que muchos la usaís como como tal y porque, en el caso de personas con celiaquía, la quinua es un buen sustituto de los los cerales.

Puede que para muchas personas la quinua sea un alimento nuevo, pero ésta semilla o grano se consume en América del Sur desde hace más de 5.000 mil años. Aunque no siempre ha gozado de la popularidad que tiene ahora, la quinua es un alimento versátil, que puede consumirse en grano, en harina o en hojuelas y puede prepararse de diferentes formas (en sopas, en ensaladas, como acompañamiento, en postres y en bebidas dulces y fermentadas), lo que la hace especialmente interesante. Si quieres saber más sobre la quinoa, lee aquí.

En esta ocasión te propongo unos pastelitos de quinua y calabacín, una receta sencilla, cuya receta original pertenece al recetario de Kristin Porter (http://iowagirleats.com/2012/02/16/mini-ham-cheese-quinoa-cups/), eso sí, como no podía ser de otra manera, he hecho algunas modificaciones por el camino.  Si quieres más recetas, no dejes de visitar el blog de Ventnas Verdes. donde mis compañeras este mes tienen propuestas sorprendentes para animarnos a comer otros cereales que no sean trigo y arroz (los de siempre).

Pastelitos de quinua y calabacín

Pastelitos de Quinua y Calabacín

 

Necesitamos

(para 6 pastelitos)

  • 2 tazas de quinua de comercio justo cocida
  • 1 taza de calabacin rallado
  • 1/2 taza de cebolla picada
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 1/2 taza de queso rallado – Yo tenía queso feta y lo deshice con un tenedor. pero recuerda que puedes usar cualquier queso que tengas en casa. Si tienes pequeños trozos de queso que no encuentras como darles salida, ahora es cuando.
  • 3 cucharadas de queso parmesano – Si tienes bien, si no, basta con que pongas un poco más del queso anterior.
  • Un trozo pequeño de puerro y uno cebolla
  • Sal, pimienta al gusto.

Procedimiento

  • Para cocinar la quinua
  • Primero lavar bien la quinua, para ello, ayúdate de un tamiz o un colador para evitar que los granos se pierdan con el agua.
  • Una vez lavada, pon dos medidas de agua por una medida de quinua. En este caso concreto, para obtener dos tazas quinua cocida, puse una taza de quinua en crudo. Eso sí, me sobro quinua para elaborar otro plato. 😉 . Puedes añadir durante la cocción un trozo de puerro y cebolla. La cocción de la quinua se hace en 15 – 20 minutos.
  • Mientras se cuece la quinua, puedes ir rallando el calabacín y ponerlo en una fuente junto con los quesos, el perejil, la cebolla, los huevos, la sal y la pimienta. Mezclar.
  • Precalienta el horno a 170ºC
  • Una vez cocida la quinua, mides dos tazas y la añades a la mezcla anterior. Remueves bien para que quede todo bien mezclado.
  • Vacía la mezcla en un molde para cup-cakes (un molde para madalenas o cubiletes) y horneas durante 20 – 25 minutos.

 

Mezcla de ingredientes

 

Mezcla de ingredientes

Mezcla de ingredientes

 

Quinua2

Pastelitos de Quinua y Calabacín

 

¡Buen provecho!

 

 

4 pensamientos en “Pastelitos de Quinua y Calabacín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s